Los animales saben medicarse con productos naturales
Muchas especies de animales e insectos buscan vegetales específicos cuando ellos o sus crías sufren algún tipo de enfermedad o dolencia.
Muchas especies de animales e insectos buscan vegetales específicos cuando ellos o sus crías sufren algún tipo de molestia o dolencia.
Investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) explican que se sabe desde hace tiempo que los chimpancés buscan plantas medicinales para aliviar sus patologías, pero en su nuevo estudio encontraron que no son los únicos. "La mayor sorpresa fue que animales como las moscas de la fruta y las mariposas pueden elegir comida que minimiza el impacto de las enfermedades en sus crías", afirma Mark Hunter, biólogo que condujo la investigación.
El experto enfatiza que estos hallazgos tienen paralelos con ciertos desarrollos de la medicina actual, que está comenzando a comprender como la alimentación de los padres influye a largo plazo en la salud de sus hijos.
Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Science.
MEDICINA PARA TODOS
Los especialistas explican que los animales usan plantas medicinales que conocen por instinto o por conductas aprendidas. Hunter afirma que se prestó poca atención a como los animales medican a sus crías o a otros familiares. Mencionó como ejemplo a las hormigas de los árboles, que aprovechan una resina antimicrobiana producida por las coníferas para proteger a sus propios hormigueros. A su vez, las mariposas monarca infectadas con parásitos ponen los huevos sobre un tipo de hongo que es anti-parasitario.
Para los investigadores, estas conductas muestran que los animales e insectos aplican medicación a sí mismos y a sus seres cercanos. Y consideran que esta conducta tiene muchas consecuencias a nivel de ecología y evolución. Por ejemplo, si atacan a una especie específica de parásitos, entonces la población y virulencia de estos organismos será modificada.
Hunter cree que la medicación también modifica la evolución de los sistemas inmunes de los animales. Cita el caso de ciertas especies de abejas, que aparentemente perdieron la activación de genes relacionados a la defensa tras incorporar una resina anti-microbiana en sus panales.
Hunter asegura que estos hallazgos son importantes para los seres humanos: "Cuando miramos a los animales buscando comida en la naturaleza deberíamos preguntarnos si están yendo al almacén o la farmacia. Mirándolos podemos aprender muchos de cómo luchar contra los parásitos y las enfermedades".
enviado por
prof. Norberto Ovando, de Asociación Parques Nacionales - parquesnacionalesorg@yahoo.com.ar
martes, 30 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
amor animal
sin ninguna duda, estoy del lado correcto.
conocé el trabajo de animal aid, en india
por que toda es vida es valiosa
más información en http://www.animalaidunlimited.com/
enviado por mail por prof. norberto ovando - asociación parques naturales
miércoles, 17 de septiembre de 2014
en claromecó ...
' pájaros en la playa de claromecó '
fotos de fernando mengui
' en el cielo de claromecó '
foto de fernando mengui
martes, 16 de septiembre de 2014
en vuelo
' en cielos de ensenada '
foto de fernando mengui
ensenada (buenos aires), 31 de mayo 2014
' pajarracos en vuelo '
fotos de fernando mengui
lunes, 15 de septiembre de 2014
amor animal
' el gato y la luna'
foto de fernando mengui
ensenada, 14 de noviembre 2013
' el gato con botas '
foto de fernando mengui
domingo, 14 de septiembre de 2014
amor animal
'eclipse gatuna y júpiter a la izquierda'
foto de fernando mengui
ensenada (buenos aires), 15 de enero 2014
sábado, 13 de septiembre de 2014
mar del plata: no! a la apertura de un frigorífico de caballos
SENASA abre un frigorífico para faena de caballos en Mar del Plata
◘ Petición para firmar ►►www.change.org/p/a-autoridades-del-senasa-e-intendente-gustavo-pulti-autoridades-del-senasa-intendente-gustavo-pulti-no-permitan-la-apertura-del-frigorífico-de-faena-de-caballos-en-batán
◘ Tambien pueden dejar en la pagina del Municipio de Mar del Plata-Batán su rechazo por este medida. ► www.fb.com/Mun...icipalidadMardelPlataBatan
◘ La foto dice: Confirmado!! Se solicito al Senasa la apertura de un frigorífico de faena para caballos, en la ciudad de Batán, partido de Gral Pueyrredón. No lo vamos a permitir!! Más robos, más delincuencia, más cuatrerismo. Haremos todo lo necesario para que no se abra, basta ya de tanta impunidad a costillas de los caballos. Basta ya de funcionarios a los que nada les importa. Mar del Plata se pondrá de pie para defenderlos.!!!
◘ RECHACEMOS ESTA CRUELDAD.!!!!!!!!!!!
◘ Petición para firmar ►►www.change.org/p/
◘ Tambien pueden dejar en la pagina del Municipio de Mar del Plata-Batán su rechazo por este medida. ► www.fb.com/Mun...icipalidadMardelPlataBatan
◘ La foto dice: Confirmado!! Se solicito al Senasa la apertura de un frigorífico de faena para caballos, en la ciudad de Batán, partido de Gral Pueyrredón. No lo vamos a permitir!! Más robos, más delincuencia, más cuatrerismo. Haremos todo lo necesario para que no se abra, basta ya de tanta impunidad a costillas de los caballos. Basta ya de funcionarios a los que nada les importa. Mar del Plata se pondrá de pie para defenderlos.!!!
◘ RECHACEMOS ESTA CRUELDAD.!!!!!!!!!!!
https://www.facebook.com/OngpcialReinoAnimalCaballos
de: https://www.facebook.com/difundiendo.animales
viernes, 12 de septiembre de 2014
buenos aires, proyecto de ley 'la crueldad animal como indicador de riesgo social'
Educación en las escuelas contra el maltrato y la crueldad hacia los animales
“AUMENTAR LA EMPATÍA CON LOS ANIMALES PUEDE DISMINUIR LA VIOLENCIA DE NUESTRA SOCIEDAD"
En el marco del tratamiento del proyecto de Ley de la diputada Valeria Amendolara que busca incorporar contenidos contra el maltrato hacia los animales en las escuelas bonaerenses, se desarrolló en la Cámara Baja Provincial la Conferencia "La crueldad animal como indicador del riesgo social".
Durante la jornada disertaron la Dra. Núria Querol Viñas (Máster en Tratamiento de la Violencia Familiar y en Intervención Educativo-terapéutica asistida con animales de la Universidad de Barcelona); la Dra. Susana Dascalaky (abogada especialista en Derecho Animal) y el Prof. Ángel Méndez (Titular de la Asociación Civil "Educación contra el Maltrato Animal").
Al presentar la conferencia, la legisladora Amendolara expresó que "hoy sabemos, gracias a especialistas como los que nos acompañan, que el maltrato y la crueldad hacia los animales son indicadores del riesgo social y que por lo tanto aumentar la empatía con los animales puede disminuir la violencia escolar, la violencia doméstica, la violencia de género, la violencia de nuestra sociedad".
Desde España, Viñas presentó estudios estadísticos internacionales que dan cuenta de que un alto porcentaje de personas condenadas por crímenes tienen antecedentes de ataque hacia los animales. En este sentido, mostró casos testigo de criminales que reprodujeron con seres humanos la tortura que sus padres perpetraban a las mascotas.
A su turno, la integrante del Centro de Prevención de Crueldad Animal (CPCA), la Dra. Dascalaky, indicó que es "indispensable que quienes tienen poder de policía conozcan la normativa vigente de defensa de los animales y se comprometan a cumplirla". Por otro lado, instó a la sociedad a denunciar los casos de violencia animal que, a diferencia de la violencia de género y la violencia familiar, suele ser extramuros".
A partir de su experiencia docente en colegios de la región capital, el profesor Méndez aseveró que "el niño replica la violencia de todo tipo que observa en los adultos" y que "la Ley que se está discutiendo es imprescindible para que las escuelas sean usinas de cambio".
Por último, Amendolara resaltó que "hemos juntado miles de firmas para impulsar este proyecto de Ley que puede ser un gran aporte si queremos lograr cambios verdaderos en una sociedad que actualmente vive actos de violencia a diario".
de: https://www.facebook.com/cpca
más información http://prensa.hcdiputados-ba.gov.ar/diputados_informa/?p=4290
firmá la petición! http://www.change.org/p/legislatura-de-la-provincia-de-buenos-aires-discusi%C3%B3n-y-aprobaci%C3%B3n-del-proyecto-de-ley-por-la-educaci%C3%B3n-contra-el-maltrato-y-la-crueldad-hacia-los-animales-d-1500-14-15-0
lunes, 8 de septiembre de 2014
NO al toro de la vega
► Firma por el fin de la tortura. Rompe una lanza.
► NO al Toro de la Vega
más información en http://www.pacma.es/
de: ayudando animales https://www.facebook.com/difundiendo.animales
sábado, 6 de septiembre de 2014
pieles: no seas cómplice de asesinato
publicado el 03/09/2014 en https://www.youtube.com/user/IgualdadAnimalVideos
nueva campaña internacional de Igualdad Animal que insta a grandes marcas de moda como Burberry, Yves Saint Laurent, Dior, Louis Vuitton, Armani, Marc Jacobs y Diane Von Furstenberg a dejar de vender pieles de animales.
más información en
enviado por mail por
prof. norberto ovando
asociación parques nacionales
parquesnacionalesorg@yahoo.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)